El Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca, felicita y celebrala media sanción de esta Ley

Fruto del trabajo conjunto, encabezado por el Senador del Dpto Santa Rosa, CPN Raúl Barot, la Dirección Provincial de Agricultura y el Colegio de Ingeniería Agronómica, se elaboró un Proyecto de Ley que regulará el uso adecuado de productos Fitosanitarios para la Protección de los cultivos ante el daño ocasionado por plagas insectiles, fúngicas y malezas

Mediante el presente Proyecto de Ley se busca brindar un marco de regulación definido sobre los “Mecanismo de control de empresas y/o profesionales habilitados para manipular, formular, dosificar y aplicar plaguicidas” para reglamentar de manera eficiente la Ley Nº 4.395 que trata “El uso de los Productos Agroquímicos” en la provincia de Catamarca. Resulta necesario reglamentar a los fines de propiciar la ejecución operativa de su parte dispositiva, tanto en lo técnico como en lo organizativo.

Dispensa y Manipulación de Domi-Fitosanitarios: las tareas de dispensa, manejo, fiscalización, toma de muestras y/o aplicación de plaguicidas (Fitosanitarios, Domisanitarios, y productos de origen biológico o biotecnológico), son tareas que deben ser realizadas por Profesionales especializados: “Ingenieros Agrónomos”, capacitados y habilitados en el Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca.

El Órgano de Control de la presente Ley es la Dirección Provincial de Agricultura del Ministerio de Agricultura de la Provincia, mientras que el CIAC, será la institución que emitirá a traves de sus Profesionales la Receta Agronómica Digital, tanto para el control de plagas agrícolas, como para plagas Urbanas

Esta Ley permitirá un mayor y eficiente control y uso de estos productos, en pos de la Calidad e Inocuidad alimentaria, y del cuidado del Medio Ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *