El CIAC fue convocado a la Legislatura Provincial para Analizar proyectos de Leyes del Sector Agropecuario

El Presidente del CIAC, Ing.Agr. Jorge Vildoza, participó de una reunión de Trabajo convocada en la Legislatura Provincial

Presidente del CIAC participó de una fructífera reunión con el Senador del Dpto. Santa Rosa, CPN Héctor Raúl Barot, su asesor legal Dr. Agustín Ahumada, y el Director Provincial de Agricultura, Ing. Fernando Molina, en la cual se trabajó sobre distintos proyectos de Leyes Provinciales vinculadas con el sector Agropecuario. Entre ellas: Proyecto de Ley Apicola, Proyecto de ley de Control Fitosanitario y Proyecto de ley de Modificación de la actual Ley Provincial de Agroquímicos, esta última basada en las propuestas enviadas por el CIAC.

Las modificaciones sobre esta última ley, pondrán en vigencia la Receta Agronómica Digital, que viene a representar un instrumento de jerarquización Profesional del Ingeniero Agrónomo, pero a la vez un instrumento de control para la Dirección Provincial de Agricultura, quién es el órgano de aplicación de la citada ley, permitiendo un control exhaustivo del uso responsable de estos productos fitosanitarios, utilizados para controlar la plagas de producen daños en los cultivos agrícolas, con la disminución de rendimientos y/o pérdidas significativas en sus cosechas en el caso de no ser tratados oportunamente.

Según la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), se estima que sin la aplicación de productos fitosanitarios la producción mundial de frutas y hortalizas, forrajes y fibras caería entre 30 y 40% por acción de las plagas

EL CIAC considera fundamental la interveción del Profesional Ingeniero Agrónomo en todo el Ciclo Productivo, desde su siembra, cosecha y poscosecha, ya que está formado con una visión holística de los distintos modelos productivos, teniendo en cuenta la implementación de un manejo integrado de plagas, el uso responsable de productos fitosanitarios y de nuevas tecnologías agropecuarias que están surgiendo día a día, cumpliendo con los principios de la Agricultura Sustentable.