Por la RAP, rubricó el convenio la Mgter. María Isabel Perez Molina, y por el CIAC, el Ing. Agr. Jorge Vildoza.
También firmaron convenios con la Red Argentina de Paisajes, el Decano la Fac. de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. (Dr) Eduardo de la Orden, el Rector de la UNCA, Ing. Agr. Oscar Arellano, y la Intendente del Municipio de Fray Mamerto Esquiú, Prof. Alejandra Benavidez.
Estos acuerdos, se rubricaron en el marco de la *Jornada de Agronomía y Paisaje* que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, y que fuera parte del cronograma de actividades por el día de la Enseñanza superior agropecuaria.
JORNADAS DE AGRONOMÍA Y PAISAJE. -7 de Agosto de 2025
Modalidad Híbrida, transmitidas desde el Salón de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA.
La Jornada dio inicio con la Charla: Paisaje como construcción social, a cargo de la Mgter. Maribel Pérez Molina – Presidenta de la Red Argentina del Paisaje
Posteriormente se presentó el Libro: Entramado. La Complejidad del Territorio en la realidad de Catamarca, a cargo de su autor, Ing. Prod. Agr. Ricardo Piskulich (MP 132)
Otras Temáticas de la Jornada.
Charla: Producción Agropecuaria Sustentable, a cargo de la Ing. Agr. Ornella Castro.
Honorarios Profesionales del CIAC. Nueva metodología de cálculo Disertantes: Ing. Agrs. Claudia Juri (MP 443), Vanesa Aybar (MP 258) e Ing. de Paisajes Belén Silva (MP)
Presentación del nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería en Paisaje y Licenciatura en Paisajismo, a cargo del Decano de la Fac.Cs.Agrarias, Ing. Agr. Dr. Eduardo de la Orden, MP 45
Sobre el Convenio con Red Argentina de Paisajes.
Que la RAP ha impulsado la creación de Observatorios del Paisaje, inspirados en el modelo del Observatorio del Paisaje de Cataluña, con el que mantiene un convenio de cooperación para la transferencia de conocimientos,metodologías y experiencias, orientadas a la elaboración de catálogos de paisaje y el desarrollo de investigaciones científicas y académicas.
Que el Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca (CIAC) tiene con función principal, regular, controlar y representar a los profesionales de las ciencias agropecuarias, muchos de los cuales, con competencias en producción, planificación territorial, ambiente, paisaje. Además, de mejorar la práctica profesional y fomentar desarrollo regional con la jerarquización de sus profesionales desde su creación mediante Ley N.º 4418
PRIMERA:
El presente convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre la RAP y el CIAC
SEGUNDA:
Para la materialización de las actividades se constituirá una comisión de trabajo entre la RAP y el CIAC, la misma estará formada por dos representantes de cada una de las partes, designados por cada una de las instituciones.
TERCERA:
Anualmente se definirá un Programa de Colaboración con cronograma de actividades, que podrá incluir: talleres, conferencias, elaboración de catálogos de paisaje, publicaciones, capacitaciones, acciones de educación ambiental y otras iniciativas. Dichas acciones podrán formalizarse a través de adendas específicas.