Jóvenes Profesionales de la Ingeniería Agronómica acompañarán a Productores para la Implementación de las BPA

En el día de hoy inició formalmente el Proyecto de Implementación de las BPA en todo el Territorio Provincial con la participación de Autoridades del Ministerio de Agricultura de la Provincia, de FADIA, del CIAC y Jóvenes Profesionales beneficiarios del Proyecto.

Este lanzamiento en modalidad virtual, fue presidida por el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, CPN César Tobías, acompañado por parte de su Gabinete, a través del Secretario de Políticas Agrícolas y Ganaderas, Med. Vet. Lucas Florit, el Director de Extensión Rural, Ing.Agr. Marcos Bustos Cabanillas, el Ing.Agr. Fernando Molina Director Provincial de Agricultura y el Téc. Agrónomo Hugo Pereyra; estuvieron también autoridades de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica -FADIA, con la presencia de su Presidente, Ing.Agr. Octavio Perez Pardo, su Vice Presidente Ing.Agr. Ricardo Re, y el Sec.General, Ing. Agr. Guillermo Farbman.

En representación del CIAC estuvieron presentes su Presidente, Ing. Agr. Jorge Vildoza, la Secretaria del CIAC, Ing. Agr. Claudia Juri, los Coordinadores del Proyecto de BPA, Ings. Agrs. Rodolfo Roco, Amparo Barrionuevo y Lucía Rigalt.

En este marco, se dio continuidad al Convenio recientemente firmando entre el Ministerio de Agricultura de la Provincia y el Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca-CIAC, por el cual se pondrá en actividad a Jóvenes Profesionales de la Ingeniería Agronómica, insertos en el CIAC, capacitados como Implementadores de BPA, quienes acompañarán a Productores locales en primer término en un relevamiento y luego en la implementación del conjunto de buenas prácticas agrícolas.

Desde el Ministerio apuntaron a que este Programa pretende a que en todo el territorio provincial se produzcan Frutas y Hortalizas de Calidad e Inocuidad alimentaria, brindando un acompañamiento al Productor Agropecuario para que conozca e implemente estas prácticas.

El Presidente de la FADIA felicitó al Gobierno Provincial y el Colegio de Ingeniería Agronómica por llevar adelante estas acciones que tienden a mejorar la calidad de la Producción Agropecuaria, y el uso sustentable de los recursos naturales y la Jerarquización Profesional.

Mientras que los Jóvenes Profesionales, expresaron su agradecimiento al Gobierno de la Provincia y al CIAC por esta oportunidad, ya que no solo les permitirá recibir un aporte económico por parte del Gobierno, sino que también será una vía directa de comunicación con los productores locales para trasladar y poner en práctica sus conocimientos de todas las herramientas para alcanzar producciones que sean rentables, sustentables y que garanticen la producción de alimentos saludables para nuestra comunidad.