RENOVACIÓN AUTORIDADES DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INGENIERÍA AGRONÓMICA –FADIA

Un Catamarqueño, Presidirá FADIA por primera vez en 30 años de vida de la Institución

El Ingeniero Agronómo Jorge Vildoza, Matrícula Profesional N° 508, actual presidente del Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca, fue elegido con el voto unánime de todos los representantes que integran la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica-FADIA.

Este día viernes último pasado, 4 de ABRIL, en Paraná, Entre Ríos se renovaron las autoridades de la FADIA, en la cual fueron electas las siguientes autoridades.

Junta Ejecutiva:

Presidente

IngAgr. Jorge Vildoza, MP 508 CIAC

Vicepresidente:  Luisina Laporta- MP1274 COPAER;

 

Secretario:
Carlos Carballo, MP82.3.041 -CIASFE
Tesorero
Mauricio Rosso
MP 1555 CIAPC
 
Secretaria General
Ing Agr. María Silvana Zago
MP 613 CPIACH
 
Secretaría de Relaciones Interinstitucionales
Ing Agr. (Dra) Guadalupe Mercado Cárdenas
MP 8604 COPAIPA

 

Se completó la nómina de nuevas autoridades con representantes de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires, Tucumán y Formosa, como Vocales Titulares. Mientras que las suplencias fueron ocupadas por Santiago del Estero, Mendoza y Corrientes.

La comisión Revisora de Cuentas quedó bajo la orbita de Jujuy,  La Pampa, como titulares, y suplentes La Rioja y San Juan.

 

CD   
1º Vocal
titular 
AIANBARoberto Lorea
2º Vocal
titular 
CIAZTJuan José Marto
3º Vocal titularCPIAFA Designar
1º Vocal suplenteCIASEA Designar
2º Vocal suplenteCOPIGYoana Allioti
3º Vocal suplenteCPIACLady Bartra
Comisión Revisora de Cuentas
1º Titular CIAPAJUJuan Mateo Aguiar
2º Titular CIALPNicolás Re
1º Suplente COPIALAR A Designar
2º Suplente CPIA- SAN JUANLeonardo del Moral

PLAN DE ACCIÓN FADIA 2025-2027

Propuesta para análisis, discusión y reformulación de las EM Marzo 2025

OBJETIVOS

1)Defender en todo el territorio nacional el Ejercicio Legal de la Profesión del Ingeniero Agrónomo en todos los ámbitos laborales.

2)Jerarquizar la Profesión del Ingeniero Agrónomo y las Instituciones que la representa en las jurisdicciones provinciales.

3)Estrechar los vínculos entre las entidades que conforman la FADIA, y extender lazos con CIAFBA, Colegios-asociaciones de Ingenieros Agrónomos de Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

4)Visualizar la FADIA en la Sociedad

COMPROMISOS.

Nuestra presencia aquí, demuestra nuestro compromiso, con  nuestra entidad de base, con nuestra Federación y con nuestra Profesión de Ingenieros Agrónomos.

En lo personal, me comprometo en esta soberana asamblea a multiplicar mis esfuerzos, y honrar este cargo que hoy UDs me confían, y también lo hare honrando la memoria y la dedicación de todas las personas que me presidieron en el cargo, y que junto a cientos de colegas hicieron posible que nuestra Federación hoy esté transitando por sus 30 años de vida,

Por todo ello, me comprometo a trabajar con mucho esmero, y amor por esta FADIA, junto a todos Uds, y a este maravillo equipo de personas que hoy asumen el mismo compromiso, y con gran responsabilidad.

VAMOS A CONSOLIDAR y UNIR A LA FADIA, que quiere seguir creciendo, que quiere ser protagonista en todo el territorio nacional, visualizando el rol del Profesional en todos los ámbitos de nuestra Profesión, ocupando y reclamando los espacios que nos merecemos.

FADIA quiere ser FUERTE Y REPRESENTATIVA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, es por eso que iremos a Buenos Aires, junto con los Colegas de Asociación del Norte de Buenos Aires, AIANBA, también  Fundadores de FADIA, a buscar el dialogo y manifestarles humildemente que LOS NECESITAMOS, QUEREMOS QUE SEA YA PARTE FORMAL DE NUESTRA FAMILIA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INGENIERÍA AGRONOMICA, y con el mismo ímpetu, haremos lo mismo con los Colegas de Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Sumando compromisos y esfuerzos, lograremos todos y cada uno de los objetivos que nos planteemos en esta asamblea.

 

PORQUE Y COMO

Uds se preguntarán quizás, porque deseo ser el Presidente de la FADIA

Y mi respuesta es porque tengo VOCACIÓN y ESPÍRITU SOLIDARIO, igual que cada uno de Uds., porque  me invade a diario una fuerza extraordinaria que me alienta y motiva para hacer cosas buenas, que me permiten liderar y acompañar equipos con capacidad de gestión, equipos de personas que asumen con responsabilidad, y se trazan metas y son  capaces de alcanzarlas, equipos de trabajos cuyos objetivos nos trascienden a nosotros mismos, y ya no nos pertenecen, porque tienen propósitos colectivos que van a permitir Crecer y Visualizar a nuestra profesión y en lo más profundo sabemos que se traducirá y plasmará en verdaderos aportes a que nuestra Producción Agropecuaria en la república Argentina, crezca, se desarrolle y sea sustentable.

 

Como lo Haremos.

Con permanente GESTIÓN, con la participación de cada uno de Ustedes, y ocupando cada uno de los espacios que nos corresponde, y seguiremos buscando hombres y mujeres que sean parte de esta gran familia, y nos abrazaremos, unificaremos nuestras voces, y luego nos abrazaremos con los Colegas y hermanos de los países que integran la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos, para seguir levantando con fuerza las banderas de esta maravilla Profesión de Ingenieros Agrónomos que hemos elegido!